Fumando Angeles

martes, 14 de mayo de 2013

Arte Callejero Contra Las Represas - Todas las Obras


Dale PLAY!

Publicado por Fado en 1:39 0 comentarios
Etiquetas: Arte Callejero, Arte Callejero Contra Las Represas, Misiones, Posadas, Puerto Rico, Street Art, Street Art Against Dams
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

FUMANDO QUE????

La costumbre de fumar ángeles se remonta a tiempos inmemoriales, el celebre historiador angelístico Emanuel Spaghettini ha encontrado evidencia de que todo el proceso: invocación, corte de alas, picado, armado y fumado se practicaba ya en eras precristianas, durante los rituales de iniciación, para pasar de las adolescencia a la adultez, con la finalidad de probar el "mal original".

Un antiguo papiro cuenta la historia de que durante una disputa por una damisela llamada Lilith, Cain hirió al Arcángel Miguel con la tijera con la que cortaba el tabaco para fumarlo, esa noche al prenderse el ultimo pucho antes de acostarse, sintió ese maravilloso bienestar seguido de euforia y relajamiento simultáneo de los músculos y esfínteres que produce el sacrílego acto.

En la época moderna, se ha aplicado un criterio prohibicionista, gracias a un decreto de El Vaticano en el cual el sumo pontífice establece la necesidad de prohibir esta costumbre ancestral, elevándola al nivel de pecado mortal, para así evitar el vaciamiento del cielo.

Sin embargo, el número de fumadores de ángeles se incrementa año a año y gracias a las nuevas tecnologías, los métodos de invocación con fines de consumo personal están al alcance de la mano.

Al fumar ángeles es necesario tomar en cuenta prácticas de reducción de daños, como con cualquier consumo de sustancias. Es mejor usar un bong, vaporizador o cualquier otro mecanismo que permita el enfriamiento del humo al aspirar.

tags

  • 98.7 FM Universidad (2)
  • a opinar que el mundo se va a acabar (1)
  • A3 (1)
  • acrilico (2)
  • Acrílico (7)
  • aerosol (2)
  • aerosoles (9)
  • Agua (1)
  • Ambu Ja (1)
  • Arte Callejero (3)
  • Arte Callejero Contra Las Represas (3)
  • Arte Efímero (32)
  • arte urbano (47)
  • Banabana (1)
  • bastidor (1)
  • biblias (4)
  • Bicente Nario (1)
  • Bichos (4)
  • Bienvenidos (1)
  • blasfemias (4)
  • calcomania (17)
  • Censura (1)
  • CENSURADO (1)
  • Centro Cultural Cidade (1)
  • color (6)
  • color digital (2)
  • composición digital (1)
  • contratapa (1)
  • coproducción (1)
  • creative commons (12)
  • cuadritos (1)
  • Cualquiera vengo a ser (1)
  • Cuquittos (1)
  • customizado (1)
  • dibujo en vivo (2)
  • dibujo propio (17)
  • dibujos (70)
  • diseño propio (18)
  • diseño único (14)
  • E.R.I.C.A (1)
  • Ediktos Juveniles (2)
  • en vivo (3)
  • Engrudo (1)
  • EP (1)
  • esmalte sintético (1)
  • estilografo (3)
  • Exposición (3)
  • Facultad de Artes Obera (1)
  • fanzine (1)
  • Festival de Homenaje a Dario y Maxi (1)
  • festival del río (1)
  • Fetiche (1)
  • FM Radioactiva (1)
  • fotografía digital (2)
  • Freehand (13)
  • Fumando Angeles (5)
  • gadgets (1)
  • GQA (1)
  • Graffitti (3)
  • Guarani (2)
  • guaraní (1)
  • Hábitos nocturnos (2)
  • happening2 (1)
  • hecho a mano (3)
  • herejías (2)
  • Ilustración (65)
  • ilustración digital (1)
  • intervención ascendente-descendente (1)
  • Intervención gráfica sobre fotografías (1)
  • Intervención sobre biblias (2)
  • Intervención sobre parada de colectivo (1)
  • intervención urbana para vestir bares (1)
  • intervención urbana para vestir facultades (3)
  • intervención urbana para vestir humanos (2)
  • intervención urbana sobre pared (8)
  • Intervenciones en la piel (2)
  • intervenciones fotográficas (1)
  • Jungle Potentia (2)
  • KOKESHI (9)
  • Kuria Muria (1)
  • Kurupi (4)
  • La Rastrojera (2)
  • lápiz óptico (1)
  • látex (4)
  • libro de artista (2)
  • lona (3)
  • longboard (1)
  • Los pie (1)
  • Malegría producciones (1)
  • Mambolandia (1)
  • manipulación digital (2)
  • Mar del plata (1)
  • Martin Klein (1)
  • MauriXXX (1)
  • Misiones (1)
  • Muestras (1)
  • Mural (5)
  • Muro (3)
  • Música (3)
  • No a Garabí (1)
  • No a Panambi (1)
  • Nolup (1)
  • Oberá (3)
  • obra única (4)
  • obras originales (2)
  • Orgullo primate (1)
  • papel (2)
  • personalizado (2)
  • pincel (3)
  • Pintado en Vivo (1)
  • Pintando en vivo (4)
  • pintura asfáltica (1)
  • Pintura colectiva (2)
  • Pintura en vivo (6)
  • Posadas (2)
  • postal (1)
  • Producción propia (77)
  • Protozoos (1)
  • Puerto Rico (2)
  • que es un Kokeshi? (1)
  • regalo (5)
  • remeras (camisetas-playeras-Tshirts) (12)
  • Represas (1)
  • Revolber (1)
  • Rocambole (2)
  • Rula y los de la esquina (1)
  • Scrotumn (1)
  • Shungoloma (1)
  • sin boceto (1)
  • sintético (5)
  • stickers (40)
  • Street Art (1)
  • Street Art Against Dams (1)
  • tabla de surf (1)
  • tapa (1)
  • Tatuaje (2)
  • Tempera (2)
  • Tijuana No (1)
  • tinta (8)
  • tinta sangre (1)
  • Trueque (1)
  • videos (1)
  • Villa Cabello (1)
  • vinilos artesanales (4)
  • Virgen del Apocalipsis (1)
  • Virgen del Panecillo (1)
  • Zapada Gráfica en vivo (1)

Y este BLOG?

De aquí en más encontrarán obras únicas, no trabajo con boceto:

- ILUSTRACIONES

Analógicas)
realizadas a mano sobre distintos soportes (papel, madera, fotografías) con tintas, acrilicos y esmalte sintético principalmente.

Digitales) realizadas en computadora con un lápiz óptico usando software de edición de imágenes.

Los procesos no son excluyentes (la obra puede implicar dibujo a mano con posterior digitalización, viceversa y requeteviceversa).


- INTERVENCIONES URBANAS

Para vestir calles
(calcomanias, stickers, adhesivos) únicas, pintadas (pincel) o dibujadas a mano (estilógrafos) con tintas y acrilico. Con ellas hago intervenciones gráficas en los distintos escenarios que brindan las ciudades. Graffitti/Mural: Usando papel, engrudo, sintético en aerosol, látex, pegamento.
Para vestir libros (Libro de artista: libros alterados) pintadas (pincel) o dibujadas a mano (estilógrafos) con tintas y acrilico sobre hojas de libros, principalmente biblias y textos religiosos.
Para vestir humanos (camisetas, remeras, T-shirts, playeras) realizadas artesanalmente con vinilos textiles calados a mano o pintadas con acrilico.
Para vestir recitales (Pintura y Música en vivo en simultáneo) usando papel o lona y acrilico o en digital con un proyector mientras tocan bandas de música como por ejemplo: NDE Ramirez, Kuria Muria, Musgo, Natural, Tubichá, Raíz, Ediktos Juveniles, Bicicletas, Los Pie, Mainumbis Vellocet, Ñandertal, Pueblo de Betún, Carayá, Osvaldo de la Fuente, Cecilia Moya, Niño Envuelto, Neto, Birmania, Muñeca Punk, Dr. Vinilo
Para vestir paredes (Pintura con esmalte sintético en aerosol sobre muros de distintos materiales o lonas) a mano alzada, sin boceto previo.

Todas las imagenes (salvo las que no tengan el logo CC) estan protegidas bajo licencia Creative Commons 2.5 Atribuir a Fado-NoParaUsoComercial-CompartirObrasDerivadasConLaMismaLicencia

Esto quiere decir las puedes compartir, modificar, hacerte tu propia remera o impresión, siempre y cuando cites que la obra es mia y no las uses para fines comerciales, no las puedes vender bajo ningún concepto, si compartirlas!


........Diseños personalizados, pedidos, consultas, preguntas, etc a farfufo@gmail.com.........


Licencia

Todos los trabajos de ilustración y fotografias publicados en este blog han sido creados por Fado (Excepto aquellos especificados) y estan protegidos con una licencia Creative Commons 2.5 Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual (jurisdicción Argentina).
Creative Commons License

Es decir, cualquier persona es libre de:
- Copiar, distribuir, exhibir y ejecutar la obra
- Hacer obras derivadas

Bajo las siguientes condiciones:

- Se debe atribuir la obra especificamente a Fado, citando el blog (http://fumandoangeles.blogspot.com) como fuente.
- No se puede usar ninguna de estas obras con fines comerciales

- Si usted altera, transforma o crea sobre esta obra, solo podra distribuir la obra derivada resultante, bajo una licencia identica a esta.
Todas las imagenes con Licencia Creative Commons por Fado en Fumando Ángeles (ver más arriba). Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: diane555. Con la tecnología de Blogger.

Blog Archive

  • ►  2014 (4)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2013 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ▼  mayo (1)
      • Arte Callejero Contra Las Represas - Todas las Obras
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (20)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (23)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (23)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (11)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2008 (13)
    • ►  noviembre (13)

Los recomendados

  • Aurelio de la Guerra (Perú)
  • Blog/revista/editorial/bar ORSAI
  • Camille Rose García (Ilustración bastante oscurita)
  • Christopher Conte (Esculturas)
  • Cine/Documental/ Nuevos Formatos
  • Comunicación Popular: Lo que los medios intentan ocultar
  • Diego Parés (ilustrador argentino...un capo!)
  • Diego Parés para Adultos
  • Ecuador Construye: El blog de mi gran pana
  • Eliza Gauger (Ilustración, stickers)
  • Frank Vega (Ilustrador argentino)
  • Freedom Blues: Música Africana
  • Gary Baseman (Pintor, Artista, Surrealismo Pop)
  • Jhonen Vasquez (comics, ilustración, condena!)
  • Los mounstritos de la Vudú
  • Manu Mansilla y su teatro de títeres anticostumbrista
  • Mark Ryden (Ilustrador gringo, surrealismo pop)
  • Rebel Sounds: Comunidad sonora
  • Reza Abedini (Diseñador Gráfico Iraní)
  • Scuzzo
  • Unknown Pleasures: Música de la buena!